Tegucigalpa, Honduras, 25 de octubre de 2025
Los d铆as 24 y 25 de octubre se desarroll贸 el trig茅simo s茅ptimo Congreso Estudiantil Universitario Centroamericano y del Caribe (CEUCA), un evento de relevancia regional que re煤ne a representantes estudiantiles de las universidades que integran el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), con el prop贸sito de fortalecer los lazos de cooperaci贸n, aprobar los nuevos estatutos de la Federaci贸n de Estudiantes Universitarios de Centroam茅rica y el Caribe (FEUCA) y elegir a su nuevo Consejo Directivo.
La actividad se desarroll贸 en modalidad h铆brida, con presencialidad en el Campus Central de la Universidad Pedag贸gica Nacional Francisco Moraz谩n (UPNFM), y tiene como objetivo promover la participaci贸n estudiantil, el liderazgo universitario y el compromiso con el desarrollo educativo y social de la regi贸n.
En la ceremonia inaugural participaron el Secretario General de CSUCA, MSc. Carlos Alvarado Cerezo y el Vicerrector de Vida Estudiantil de la UPNFM, Dr. Bartolom茅 Chinchilla, quienes dieron la bienvenida y hablaron sobre la importancia de esp铆ritu de unidad, di谩logo y compromiso que caracteriza a la comunidad estudiantil de la regi贸n.
Por su parte, los delegados de la FEUCA resaltaron la importancia del CEUCA como un espacio que fomenta el intercambio de ideas, la actualizaci贸n de sus estatutos y la elecci贸n de nuevas autoridades estudiantiles, quienes representar谩n la voz de los j贸venes universitarios ante los distintos 贸rganos del sistema regional.
Durante el Congreso, los participantes abordan temas vinculados con la organizaci贸n estudiantil, la cooperaci贸n regional y los desaf铆os de la educaci贸n superior en el contexto actual, buscando fortalecer la participaci贸n juvenil en la construcci贸n de sociedades m谩s equitativas y sostenibles.
Con esta actividad, el CSUCA reafirma su compromiso el liderazgo estudiantil y la participaci贸n activa de la comunidad universitaria, contribuyendo al fortalecimiento de la integraci贸n centroamericana y caribe帽a a trav茅s del desarrollo de una educaci贸n superior m谩s solidaria, democr谩tica e inclusiva.


