En Guatemala, La municipalidad San Rafael Pie de la Cuesta comprometida con el desarrollo inclusivo y sostenible.

Con el objetivo de impulsar transformaciones significativas en el 谩mbito municipal desde la generaci贸n de conocimiento, el proyecto de investigaci贸n 芦Desarrollo Territorial Local para un Crecimiento Econ贸mico Equitativo y Sostenible en Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panam谩, 2023-2024禄 tuvo una audiencia el lunes 13 de mayo de 2023 con el se帽or Pablo Arturo C贸rdova, Gerente General de la Municipalidad de San Rafael Pie de la Cuesta, Guatemala.

San Rafael Pie de la Cuesta es un municipio que se distingue por su enfoque en el capital humano, promoviendo programas y proyectos integrales que abarcan diversos aspectos del bienestar comunitario. Sin descuidar la infraestructura, el municipio ha enfrentado y superado numerosos retos, abord谩ndolos de manera eficaz e integral para fomentar el desarrollo local. Esto hace que San Rafael Pie de la Cuesta sea un territorio abierto y dispuesto a hacer cambios continuos en favor de su desarrollo local.

Durante esta audiencia de naturaleza virtual-presencial, el se帽or Humberto Miranda, coordinador del proyecto, quien particip贸 desde Costa Rica; y el se帽or Alberto Hern谩ndez, investigador junior del proyecto de investigaci贸n en Guatemala, presentaron a fondo el proyecto de investigaci贸n, detallaron sus fases y abordaron los mecanismos para obtener informaci贸n. Asimismo, se extendi贸 una invitaci贸n a la municipalidad para que se integre activamente en el proceso de investigaci贸n.

Como resultado de la reuni贸n, el se帽or C贸rdova se comprometi贸 a llevar la informaci贸n al alcalde y su consejo, expresando su inter茅s en que su municipio sea el lugar de encuentro del pr贸ximo taller del proyecto de investigaci贸n. Puso a disposici贸n las instalaciones y destac贸 la hospitalidad de San Rafael Pie de la Cuesta, un municipio que recibe a todas las personas con los brazos abiertos.

Esta audiencia marca un paso importante hacia el ejercicio de colaboraci贸n y acercamiento a las comunidades involucradas, reflejando un compromiso por seguir contribuyendo a la generaci贸n de conocimiento en la regi贸n.