Fortalecimiento del Sistema MIAF en El Salvador avanza con nuevas acciones estrat茅gicas

San Salvador, mayo de 2025

En el marco del Proyecto 7-GT/UES, financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canad谩 y el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), se han ejecutado diversas actividades orientadas al fortalecimiento del Sistema Milpa Intercalada con 脕rboles Frutales (MIAF) en El Salvador.

Entre las acciones destacadas se encuentra la adquisici贸n de herramientas b谩sicas para el manejo de cultivos frut铆colas y anuales, esenciales para mejorar las pr谩cticas agr铆colas en las 谩reas de influencia del proyecto.

Asimismo, en las instalaciones de CENSALUD se desarroll贸 una reuni贸n estrat茅gica para revisar el informe de actividades ejecutadas durante 2024 e iniciar la planificaci贸n de la segunda etapa del proyecto. Como resultado, se defini贸 un calendario de reuniones con los diferentes equipos y se establecieron lineamientos para la formulaci贸n de presupuestos por rubro, necesarios para gestionar el segundo desembolso del proyecto, equivalente al 40% del total.

En San Luis Talpa, se avanz贸 en la infraestructura t茅cnica con la instalaci贸n del pedestal para una de las Estaciones Meteorol贸gicas adquiridas, gracias al trabajo conjunto del Ing. Danilo Alex Ram铆rez y el personal de la Estaci贸n Experimental y de Pr谩cticas.

Adem谩s, se ejecutaron jornadas de campo que incluyeron visitas casa por casa en el caser铆o El Hervedor, coordinadas por la Licda. Gilma Cruz Ortiz junto a estudiantes de quinto a帽o de agroindustria. Estas actividades se enmarcan en un diagn贸stico participativo con agricultores locales.

El 24 de marzo, 48 estudiantes de la carrera de Ingenier铆a Agron贸mica participaron activamente en la aplicaci贸n de 157 encuestas a productores de ma铆z de varias cooperativas integradas a FECORA de R.L., como parte del curso de “Formulaci贸n y Evaluaci贸n de Proyectos”. Tambi茅n se llev贸 a cabo un an谩lisis FODA con 13 directivos de la federaci贸n para evaluar sus capacidades institucionales en apoyo a la cadena agroproductiva, especialmente en el rubro del ma铆z.

Estas acciones consolidan el compromiso de las instituciones involucradas con el desarrollo sostenible, la innovaci贸n agr铆cola y el fortalecimiento organizacional en las comunidades rurales de El Salvador.