Manejo agroecológico en parcelas MIAF: poda técnica y control de erosión

El Salvador 03 de julio del 2025

En el marco del Proyecto 7GT-UES, se inició el proceso de poda bajo el sistema “Tatura Modificado” en 30 árboles de jocote Azucaron, establecidos en surcos del sistema agroecológico Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF).

Esta técnica consiste en inducir el crecimiento de las ramas hacia ambos lados del surco, permitiendo una mejor entrada de luz solar a cada lado del ramaje. A mediano y largo plazo, esta conducción busca formar setos productivos, optimizando la arquitectura de los árboles y su rendimiento.

Adicionalmente, el rastrojo producto de la poda se colocó estratégicamente en la base de los surcos, cumpliendo una doble función: actuar como filtro de escurrimiento para prevenir la erosión y contribuir de forma paulatina a la incorporación de materia orgánica al suelo.

Este tipo de manejo agroecológico favorece el desarrollo armónico del sistema MIAF, permitiendo que los cultivos asociados reciban su cuota lumínica adecuada y que el sistema en su conjunto alcance altos niveles de productividad y sostenibilidad.