Secretaría General de CSUCA es electa por unanimidad para la presidencia de la IV Conferencia de ENLACES

Del 7 al 9 de mayo en San Luis Argentina, se llevó a cabo la III Conferencia General del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior -ENLACES-, espacio que busca generar conciencia de la necesidad de internalizar y defender el concepto de educación superior como bien social, derecho humano y un deber de los estados.

Dicha conferencia buscaba identificar necesidades y oportunidades que guíen el camino a seguir en la educación superior en la región, durante los próximos años, mediante las siguientes mesas de trabajo:

  • Informe y reflexiones post CRES+ 5, Brasilia
  • Integración regional como motor de la internacionalización de la Educación Superior
  • Aportes y miradas de las Redes de Latinoamérica y El Caribe sobre la declaración y el plan de acción de la CRES+5.
  • Situación de los países y agenda a trazar rumbo a la CRES 2028.
  • Ciencia y tecnología como condición de desarrollo de los países de la cooperación Sur-Sur.

Siendo la mesa “Informe y reflexiones post CRES+5” coordinada por Carlos Guillermo Alvarado Cerezo, Secretario General de CSUCA, quien además fue electo por unanimidad como Presidente de la IV Conferencia de ENLACES, próxima a realizarse en 2026. “Esta elección es una oportunidad que brinda un espacio a Centroamérica, para que América Latina conozca el trabajo y desarrollo que se genera desde nuestras universidades y el aporte significativo que se genera para nuestras sociedades” señaló Carlos Alvarado.

Es preciso destacar que ENLACES es una organización internacional que busca integrar y representar a la educación superior reuniendo a referentes de redes de universidades de 16 países de América Latina y El Caribe, siendo más de 500 universidades representadas en dicha instancia.