Santo Domingo, República Dominicana, 26 al 28 de junio de 2025
Carlos Alvarado Cerezo, secretario general del Consejo Superior Universitario Centroamericano -CSUCA- participó como orador invitado en el Programa de Desarrollo de Capacidades ERPPD 2025, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, con el tema: “Desarrollo de Estrategias Nacionales de Inteligencia Artificial (IA) para la Educación Superior”.
El evento fue organizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología -MESCyT-, a través de sus Viceministerios de Relaciones Internacionales y de Ciencia y Tecnología, en alianza con la KDI School of Public Policy and Management de Corea del Sur y la Escuela Regional de Políticas para el Desarrollo -ERPPD-, adscrita a la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Durante su intervención, el Secretario General del CSUCA, Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo, compartió la ponencia:
“IA y educación superior en Centroamérica: tendencias regionales e innovaciones políticas”, resaltando los avances de las universidades miembros del CSUCA en la adopción de tecnologías emergentes, así como los desafíos éticos, formativos e institucionales que plantea la inteligencia artificial en los sistemas educativos de la región.
La participación del Secretario General de CSUCA, marcó un punto de referencia estratégico para el diálogo regional, considerando que la Confederación Universitaria Centroamericana es clave en los procesos de transformación digital, cooperación académica y formulación de políticas públicas orientadas a la innovación en la educación superior.
Este congreso marca un hito para República Dominicana al integrarse por primera vez al prestigioso programa de capacitación de la KDI School, que ya ha beneficiado a varios países de Centroamérica en áreas como desarrollo sostenible, economía y gestión pública.
La actividad concluyó con la entrega de certificados y con un fuerte llamado a continuar articulando esfuerzos regionales para el uso ético, crítico y estratégico de la IA en los sistemas universitarios de América Central.
La Secretaría General del CSUCA reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades institucionales, la integración académica regional y la construcción de una educación superior conectada con el futuro.
