Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigaci贸n y Posgrado (SIRCIP)

El Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigaci贸n y Posgrado (SIRCIP), es un 贸rgano de la Confederaci贸n Centroamericana que fortalece, orienta, apoya, coordina, armoniza e integra la investigaci贸n y los estudios de posgrado, con enfoque regional en las universidades miembros del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).

1. La articulaci贸n del posgrado y la investigaci贸n en las universidades de la regi贸n centroamericana y del Caribe.
2. La integraci贸n de los pa铆ses de las universidades miembros del CSUCA por medio de la gesti贸n del talento humano con una perspectiva regional.
3. La gesti贸n de la calidad y armonizaci贸n acad茅mica regional de la investigaci贸n y posgrado de las universidades miembros.
4. El desarrollo humano sostenible de la regi贸n mediante la formaci贸n acad茅mica y profesional de calidad y el desarrollo de la investigaci贸n.
5. La excelencia acad茅mica regional orientada por las necesidades de la sociedad.
6. Contribuir al desarrollo humano sostenible de la regi贸n mediante la investigaci贸n, posgrado y la proyecci贸n social.

El SIRCIP est谩 organizado por a. la Asamblea General, b. el Consejo Directivo, c. la Secretar铆a Ejecutiva, d. el Consejo Regional de Investigaci贸n, e. el Consejo Regional de Posgrado y f. la Comisi贸n T茅cnica de Investigaci贸n y Posgrado.
La Asamblea General, es el 贸rgano que dirige el SIRCIP y define e impulsa pol铆ticas acad茅micas de gesti贸n de la investigaci贸n y del posgrado, y de financiamiento para el sistema. Sus miembros apoyan y coordinan en cada universidad las acciones que desarrolla el SIRCIP. La Asamblea General se constituye por dos m谩ximas autoridades acad茅micas de cada universidad: uno responsable de investigaci贸n y el otro, de los estudios de posgrado en las universidades miembros del CSUCA, quienes a su vez son del Consejo Regional de Investigaci贸n y del Consejo Regional de Posgrado. O en su defecto las autoridades designadas por el Rector de la universidad. El Consejo Directivo es el 贸rgano que brinda seguimiento a los lineamientos y acciones emanadas desde la Asamblea General del SIRCIP. Est谩 integrado por autoridades y funcionarios nombrados y ratificados por la Asamblea Acad茅mica. La integraci贸n queda de la siguiente manera:

a. El presidente del SIRCIP quien ser谩 la autoridad designada por la universidad que tenga la presidencia del CSUCA; b. El Director Acad茅mico de la SG-CSUCA, quien actuar谩 como Secretario Ejecutivo del SIRCIP; c. El Coordinador del Consejo Regional de Investigaci贸n y un suplente en caso de ausencia, ambos electos por dicho consejo; d. El Coordinador del Consejo Regional de Posgrado y un suplente en caso de ausencia, ambos electos por dicho consejo. La Secretar铆a Ejecutiva, es la instancia que ejecuta los lineamientos y acciones emanadas del Consejo Directivo del SIRCIP. La Direcci贸n Acad茅mica del CSUCA act煤a como Secretar铆a Ejecutiva del Consejo Directivo.
El Consejo Regional de Investigaci贸n, es el 贸rgano que armoniza, regula e impulsa mecanismos de coordinaci贸n y vinculaci贸n para la promoci贸n, implementaci贸n, capacitaci贸n y gesti贸n de la investigaci贸n, desarrollo tecnol贸gico e innovaci贸n de las instituciones de educaci贸n superior pertenecientes al CSUCA. Est谩 integrado por las m谩ximas autoridades o funcionarios acad茅micos responsables de dirigir, coordinar e implementar las pol铆ticas y estrategias de investigaci贸n, desarrollo tecnol贸gico e innovaci贸n en las universidades miembros del CSUCA; si no existiera, por quien as铆 designe el rector o la instancia competente en la universidad a solicitud expresa del SIRCIP por medio del Consejo Directivo. El Consejo Regional de Posgrado es el 贸rgano que armoniza, regula e impulsa mecanismos de coordinaci贸n y vinculaci贸n para la promoci贸n de la calidad en la gesti贸n del posgrado de las universidades miembros del CSUCA. Est谩 compuesto por las autoridades o responsables de los estudios de posgrado en las universidades miembros del CSUCA.
La Comisi贸n T茅cnica de Investigaci贸n y Posgrado es el 贸rgano t茅cnico que depende del Consejo Directivo del Sistema Centroamericano de Investigaci贸n y Posgrado, y tiene una relaci贸n de apoyo t茅cnico a la Secretaria Ejecutiva del SIRCIP. Asesora, genera instrumentos t茅cnicos, realiza estudios, genera propuestas en los 谩mbitos de gesti贸n de la investigaci贸n y posgrado de acuerdo con las orientaciones en el 谩mbito del SIRCIP.

Documentos Basicos SIRCIP

  • 01-Convenio SICAR aprobado en LVI Reuni贸n
  • 02-definiciones y normas SICAR aprobado en la LVI Reunion CSUCA
  • 03-Intercambio Acad茅mico Aprobado en la LVI Reuni贸n Ordinaria CSUCA
  • 04-procedimiento SICAR Aprobado en la LVI Reuni贸n Ordinaria CSUCA
  • 05-Reglamento SICAR Aprobado en la LVI Reuni贸n Ordinaria CSUCA
  • 06-Guia autoevaluacion SICAR junio 2001
  • 07-Gu铆a de Evaluaci贸n Externa del SICAR junio 2001
  • 08-Perfil miembros CT-SICAR-acordado
  • 09-REGLAMENTO REVISADO PLENARIA SEPTIEMBRE 2010 FINAL
  • 10-Normas para la condicion de regionalidad
  • 11-Guia de Autoevaluacion SICAR
  • 12-GuiA Evaluacion Externa Final
  • 13-CONCEPTOS basicosTS Version Revisada Consejo Posgrado 22-02-12
  • 14-Convenio SICAR octubre 2011
  • 15-Guia_de Reconocimiento de Programas de Interes Regional
  • 16-REGLAMENTO DEL SIRCIP- versi贸n final integrada14-10-14-aprobada
  • Comparacion Doc Convenios
  • CONCEPTOS BASICOS – TABLA RECOMENDACIONES
  • CONCEPTOS basicosTS Version Revisada Consejo Posgrado 22-02-12
  • Convenio SICAR aprobado en LVI Reuni贸n
  • Diagnostico Estudios de Posgrados CSUCA (Feb 2013-Feb 2014)
  • GuadeAcr SICAR 2003
  • Propuesta nuevo reglamento SICAR2010

ACTAS