Ciudad de Guatemala, 13 de mayo de 2025
El d铆a de hoy en instalaciones de la Secretar铆a de Integraci贸n Econ贸mica Centroamericana -SIECA-,se llev贸 a cabo el simposio “Educaci贸n Superior e Investigaci贸n para la Reducci贸n de Riesgo de Desastres”, una jornada de di谩logo acad茅mico organizada por el Servicio Alem谩n de Intercambio Acad茅mico -DAAD- y el Consejo Superior Universitario Centroamericano -CSUCA-, con el apoyo de la Embajada de Alemania en Guatemala y la SIECA.
La actividad reuni贸 a acad茅micos centroamericanos y alemanes, con el prop贸sito de fortalecer y promover la cooperaci贸n cient铆fica transdisciplinaria en torno a los desaf铆os que plantean los fen贸menos clim谩ticos extremos y los desastres en Centroam茅rica.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo de Irena Rusak, en representaci贸n de Christoph Hansert, director regional de DAAD para M茅xico, Centroam茅rica y el Caribe, Carlos Alvarado, secretario general de CSUCA y Francisco Lima, secretario general de la SIECA.
En sus palabras, Carlos Alvarado destac贸 la importancia de mantener espacios colaborativos que impulsen una ciencia comprometida con la equidad de g茅nero, la inclusi贸n social y la pertinencia territorial.
El simposio incluy贸 conferencias magistrales a cargo del Robert C谩rcamo Mallen de la Universidad Humboldt de Berl铆n, sobre el impacto socioambiental de los fen贸menos clim谩ticos extremos, y C茅cile Stehrenberger de la Universidad de Costa Rica, quien expuso una mirada cr铆tica desde las ciencias sociales y las humanidades sobre la investigaci贸n en desastres.
En sesiones paralelas de trabajo, los asistentes profundizaron en l铆neas de investigaci贸n y estrategias de cooperaci贸n regional, cuyos resultados fueron presentados al cierre de la jornada. El evento culmin贸 con la conferencia de Christoph Hansert sobre las oportunidades de investigaci贸n y financiamiento en Alemania.
Este simposio se consolida como un paso firme en la construcci贸n de una red acad茅mica regional enfocada en la prevenci贸n y respuesta a desastres, integrando saberes locales con cooperaci贸n internacional.