La motivaci贸n de impulsar los cambios, dentro del territorio local municipal, abri贸 el escenario para que el proyecto de investigaci贸n 芦Desarrollo Territorial Local para un Crecimiento Econ贸mico Equitativo y Sostenible en Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panam谩, 2023-2024禄 se reuniera con el Consejo Municipal de Buenos Aires, Costa Rica el 16 de octubre de 2023, para presentar dicha iniciativa y someter a consideraci贸n que la municipalidad forme parte del proceso de investigaci贸n.
La Municipalidad de Buenos Aires es un gobierno local que busca a trav茅s del di谩logo entre los ciudadanos, las organizaciones y los distintos actores pol铆ticos, institucionales y comunales del cant贸n de Buenos Aires, lograr un desarrollo que responda a las necesidades de los habitantes. Mientras que, uno de los objetivos del proyecto de investigaci贸n es promover a partir del contacto y la asociaci贸n con los distintos actores locales y gubernamentales, propuestas para el abordaje sobre las problem谩ticas detectadas.
El Consejo Municipal de Buenos Aires, tras observar diversos puntos de encuentro, manifest贸 que a trav茅s de este proyecto de investigaci贸n se lograr谩 un diagn贸stico m谩s acertado de las dificultades que enfrentan los l铆deres comunales y un inventario de dificultades que podr铆a ser subsanadas mediante las propuestas que se desarrollen. Los principales resultados del encuentro realizado en Buenos Aires, Costa Rica, son los siguientes:
- El aval del desarrollo del proyecto de investigaci贸n por parte del Consejo Municipal para la producci贸n de datos y conocimiento dentro del territorio.
- La designaci贸n de la coordinaci贸n a la Oficina de Desarrollo Local de la Municipalidad de Buenos Aires para continuar con el proceso investigaci贸n del proyecto.
De esta forma, ambas partes en consonancia buscar谩n articularse entre s铆 para llevar sus objetivos a cabo y as铆 contribuir a generar conocimientos y propuestas de innovaci贸n social y tecnol贸gica para el crecimiento econ贸mico equitativo y sostenible local, con base en investigaciones, reflexiones colaborativas y los objetivos de desarrollo sostenible.
