IX Asamblea General SIREICU

Los días 8 y 9 de abril se desarrolló la Novena Asamblea General del Sistema Regional de Información y Comunicación Universitaria -SIREICU-, actividad realizada en modalidad virtual, con sede en la Universidad Tecnológica de Panamá.

Dicha reunión tenía como propósito el desarrollo de la convocatoria para la primera entrega de los “Premios SIREICU”, así como el trabajo de cada una de las comisiones del sistema, que dan respuesta al Programa 7 “Información, Comunicación y Divulgación Universitaria” del Quinto Plan para la Integración de la Educación Superior de Centroamérica y República Dominicana -PIRESC V-, y el desarrollo de trabajo de la presidencia del sistema por Roberto Tejada en representación a la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD-.

Para iniciar la actividad, Roberto Tejada, presidente del sistema señaló “Me encuentro en esta asamblea junto a mi equipo de trabajo, con quienes traemos propuestas para la mejora y el buen funcionamiento de nuestro sistema, esperamos que en esta asamblea podamos definir y materializar las iniciativas que traemos el día de hoy”.

Kathya Baruco en representación de la Universidad Tecnológica de Panamá hizo mención sobre el trabajo del SIREICU en los últimos años “Para esta universidad es un honor ser anfitriona de esta asamblea, sistema que en el transcurso de los años hemos visto frutos de sus esfuerzos a través de diferentes formatos comunicacionales para dar a conocer el trabajo de nuestras universidades”.

Por su parte Carlos Alvarado, secretario general de CSUCA hizo un llamado al beneficio de las herramientas de tecnología para la divulgación universitaria, creando conciencia sobre la importancia de la creatividad desde las diferentes áreas de comunicación “Compañeras y compañeros la tecnología les ofrece herramientas poderosas, pero el valor está en su creatividad, su ética y su compromiso con la verdad, la inclusión y la excelencia”.

Cabe destacar que esta reunión de trabajo fue muy fructífera y como parte de los avances de la presidencia del sistema a cargo de Roberto Tejada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD-, se presentó y aprobó el nuevo portal web para la Red Comunica, nueva línea gráfica de la Red Comunica, boletín digital de SIREICU, propuesta de primera entrega de los Premios SIREICU.

La próxima asamblea general se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre del año en curso, culminando el último día con la primera entrega de los Premios SIREICU, de los cuales, próximamente se habilitará convocatoria para que las y los comunicadores que pertenecen a las universidades que integran el CSUCA puedan participar en cinco categorías, siendo estas, periodismo, relaciones públicas, comunicación gráfica, comunicación digital y publicidad y promoción.

Jornadas de Redes de Jóvenes Científicos/as de América Latina y el Caribe y la Unión Europea

Convocatoria para presentar propuestas de presentaciones a ser desarrolladas durante las Jornadas de Redes de Jóvenes Científicos/as de América Latina y el Caribe y la Unión Europea que se van a llevar a cabo entre los días 14 a 18 de marzo de 2022 en formato virtual.

Registro: https://www.surveymonkey.de/r/6DX63X9

Conoce las bases de la convocatoria: https://tinyurl.com/JovenesCientificos

SIREICU realiza asamblea informativa

El día de hoy se realizó una asamblea informativa por parte de la Presidencia y Secretaría General del CSUCA, junto al Sistema de Información y Comunicación Universitaria -SIREICU- con el fin de dar a conocer la aprobación del reglamento unánime por parte del Consejo Superior Universitario Centroamericano en su CXVII Sesión Ordinaria.

La actividad dio inicio con palabras de la MSc. Ramona Rodríguez, Presidenta de CSUCA, quien felicitó a los miembros del SIREICU por haber logrado conformar el sistema, así como motivó a las y los representantes a realizar un trabajo colaborativo, a favor de visibilizar el quehacer de las universidades.

Por su parte el MSc. Carlos Alvarado Cerezo, Secretario General de CSUCA, indicó que el SIREICU surge de la necesidad de brindar apoyo de manera transversal a los sistemas existentes, con el fin de promover la divulgación del trabajo que se realiza desde la Confederación Universitaria Centroamericana, así mismo dio a conocer la creación de un nuevo medio de comunicación llamado Radio Comunica, el cual ha sido promovido a través del financiamiento de la Cooperación Suiza en América Central, con el propósito de llevar información que se genera desde las casas de estudio, mediante una radio digital.

Así mismo, la MSc. María José Aburto, en su calidad de Presidenta de SIREICU, agradeció por el apoyo recibido, así como expresó el mecanismo de trabajo que se ha planificado con los miembros de SIREICU, a la vez, dio a conocer a los miembros que conforman el Consejo Director, contando con la representación de un miembro por país.

Y el MSc. Armando Sarmiento, Secretario General de SIREICU, resalto el compromiso que se tiene desde los integrantes que conforman el sistema, partiendo que para muchos integrantes es un sueño que se hace realidad desde la propuesta planteada en 2015, que se consolidó en la creación de la Red Comunica.