Los días 01. 02 y 03 de abril han dado lugar al desarrollo de la 63 Asamblea del Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de investigación y Posgrado -SIRCIP-, actividad que se ha desarrollado de manera híbrida, con presencialidad en la Universidad Nacional de Costa Rica -UNA-.
El SIRCIP es un órgano de la Confederación Universitaria Centroamericana que fortalece, orienta, apoya, coordina, armoniza e integra la investigación y los estudios de posgrado, con enfoque regional en las universidades que integran el CSUCA, buscando así, el desarrollo humano sostenible de la región.
Para iniciar la asamblea, Radhamés Silverio González, Presidente SIRCIP propuso ?Considero oportuno traer a esta asamblea una propuesta que complementa nuestra visión de reconocimiento al estímulo, a la investigación, lo que permitirá visibilizar nuestras actividades académicas, siendo la creación del premio de investigación SIRCIP, someto la propuesta a esta asamblea, porque como SIRCIP vamos por más?.
Por su parte, Carlos Alvarado, Secretario General de CSUCA mencionó la importancia que tiene el tema de la ciencia abierta para el desarrollo de las acciones del sistema ?Es necesario fomentar mecanismos que faciliten el acceso abierto que permitan la difusión del conocimiento científico que garanticen la calidad y relevancia de las investigaciones que se generan desde nuestras universidades, de manera pública, que permita generar sinergias para el trabajo y desarrollo de nuestras sociedades?.
Y Francisco González, Rector de la UNA habló sobre los pilares que requieren las universidades para generar investigación ?La investigación debe siempre procurar influencia y pertinencia en la política pública, esto solo es posible si tenemos investigadores e investigadoras del más alto nivel, el presupuesto e inversión sostenida, sin estos 3 principios no puede suceder nada más. El potencial humano lo tenemos, pero requerimos formación, equipamiento y estabilidad para que las y los investigadores puedan desarrollar su potencial?.
La 63 asamblea ha tenido como principal objetivo la capacitación mediante conferencias magistrales enfocadas a la construcción de políticas universitarias en publicaciones académicas, las nuevas tendencias de investigación generadas en las universidades públicas. Así como, el trabajo colectivo mediante el Consejo Regional de Investigación -CORI-, el Consejo Regional de Posgrado -COREP- y la Comisión Técnica de Investigación y Posgrado.
Es preciso destacar que en el mes de octubre el SIRCIP desarrollará la VII Bienal de Investigación y Posgrado, la cual se encuentra a cargo de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

