Fortaleciendo el trabajo regional mediante la designación de presidencia en tres sistemas del CSUCA

Centroamérica y el Caribe, 11 y 12 de agosto, 2025

En cumplimiento con las normas de funcionamiento de la Confederación Universitaria Centroamericana, en dónde la Presidencia del CSUCA se ejerce de forma rotativa y anual por los países miembros plenos, siendo en esta ocasión la Universidad de San Carlos de Guatemala, a través del Señor Rector M.A. Walter Mazariegos, quien coordina las funciones de la Presidencia.  Los días 11 y 12 de agosto se llevaron a cabo diversas reuniones virtuales para la designación de presidencia de tres grandes sistemas que integran el Consejo Superior Universitario Centroamericano.

Siendo ellos el Sistema de Internacionalización de la Educación Superior de Centroamérica (SIESCA), el Sistema Centroamericano de Evaluación y Armonización de la Educación Superior (SICEVAES) y el Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado (SIRCIP) a cargo de MSc. Olga María Moscoso, Dra. Brenda Marroquín y Dra. Alice Burgos, respectivamente.

El MSc. Carlos Alvarado, secretario general de CSUCA señaló la importancia del trabajo que cada uno de los sistemas realiza “Es importante el desarrollo del trabajo colaborativo para el beneficio regional de la educación superior, tomando en cuenta que SIESCA impulsa la institucionalización de la internacionalización promoviendo la calidad de las universidades miembros del CSUCA, SICEVAES es el sistema que promueve la cultura de calidad y la evaluación y SIRCIP fortalece, orienta, apoya, coordina, armoniza e integra la investigación y los estudios de posgrado, con enfoque regional; cada uno de los sistemas presenta grandes retos y desafíos, los cuales deben ser atendidos por cada uno de los sistemas”.

Por su parte el M.A. Walter Mazariegos, rector de la USAC y presidente de CSUCA hizo mención sobre el compromiso desde la universidad “Desde la Universidad de San Carlos de Guatemala brindamos nuestro compromiso y respaldo al desarrollo del trabajo que se propongan los sistemas, mediante el liderazgo de las profesionales que asumen la presidencia de los mismos, conocemos su trabajo, conocemos la trayectoria y sabemos de la vocación con la que asumen esta responsabilidad”.

Mientras que M.A. Antonio Medina, Dr. Wilson Mejía y Mtro. Radhamés Silverio hicieron mención sobre la importancia que tuvo para ellos poder dirigir cada uno de los sistemas, ya que es fundamental involucrarse en el trabajo regional desde cada sector en la academia.

Y la MSc. Olga María Moscoso, Dra. Brenda Marroquín y Dra. Alice Burgos, se comprometieron a asumir sus presidencias con compromiso, responsabilidad y asumiendo la coordinación de un trabajo dinámico y colaborativo para el buen funcionamiento en beneficio de la educación superior pública en la región.

Cabe destacar que son cuatro los sistemas que dentro de su normativa tienen como principio ejercer la presidencia del sistema desde el país que asume la presidencia del CSUCA. Quedando pendiente la transferencia del Sistema Regional de Información y Comunicación Universitaria (SIREICU), que será formalizada durante el desarrollo de la X Asamblea General del SIREICU, a desarrollarse próximamente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana.

Estos relevos fortalecen la integración regional universitaria, asegurando la continuidad de los procesos de internacionalización, evaluación, investigación y comunicación que impulsan la calidad, pertinencia y cooperación solidaria de la educación superior en Centroamérica y el Caribe.