Como parte de las acciones correspondientes al Consorcio Centroamericano de Computación de Alto Rendimiento para Aplicaciones Socio-ambientales: hacia la inclusión en ciencia de mujeres y grupos originarios de la región, con la representación de los estudiantes de la Universidad de El Salvador de pregrado y posgrado ganaron el primer y segundo lugar en el concurso del Centro Nacional de Registros -CNR- titulado ?Generando ideas disruptivas?.
Obteniendo el primer lugar con el proyecto ?Nanocompuestos basados en puntos cuánticos coloidales de sulfuro de cadmio y carbono grafeno para aplicaciones en luminarias LED?, y segundo lugar ?Estación de medición para gases contaminantes atmosféricos por medio de espectroscopia de absorción diferencial multi azimutal y cenital MA&Z-DOAS (MA&Z-DOAS: Multi Azimuthal & Zenital Differential Optical Absorption Spectroscopy)?.
El concurso tiene el objetivo de fomentar en el sector académico superior a través de la formación en materia de Propiedad Intelectual, la importancia de conocer del tema y proteger sus innovaciones.

