Primer Congresillo Pre-FICCUA 2026

Tegucigalpa, Honduras, 7 de octubre de 2025


Con el propósito de fortalecer la identidad cultural y artística de los pueblos centroamericanos y del Caribe, el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), a través del Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE), inauguraron esta mañana el Primer Congresillo Pre-FICCUA 2026, en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Esta actividad marca el inicio de los preparativos rumbo al Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (FICCUA) en su décimo tercera edición, convocando a representantes de las 27 universidades públicas que integran el CSUCA, quienes trabajarán de manera conjunta para definir las bases artísticas, temáticas y logísticas del festival que celebrará el talento estudiantil de la región.

El acto inaugural contó con las palabras del MSc. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo, secretario general del CSUCA; del MSc. Jorge Cortez, presidente del CONREVE y coordinador de Vida Estudiantil de la Universidad de El Salvador; y la Dra. Lourdes Murcia Carbajal, Vicerrectora Académica UNAH, en representación al Dr. Odir Aarón Fernández Flores, rector de la UNAH.

Iniciando con palabras del maestro Carlos Alvarado, quien hizo un llamado “Debemos reconocer que la cultura y las artes cumplen una función vital para que florezcan la imaginación, la creatividad y la autoexpresión del ser humano y que esta función mediante las posibilidades de creación abre múltiples perspectivas sociales,, razón por la cual, les hago el llamado para que trabajemos de manera colaborativa por una educación que mediante las expresiones culturales y artísticas, sea transformadora para nuestras sociedades”.

Durante su intervención, el maestro Jorge Cortez resaltó que “Las expresiones artísticas son una forma de pensamiento crítico que permite al estudiante conectar con la realidad de su pueblo, reflejando en el arte la esencia de nuestra identidad centroamericana”.

Por su parte, la doctora Lourdes Mucia, expresó que este encuentro “Abre las puertas a una nueva etapa para nuestras universidades públicas, donde la cultura se convierte en un elemento transformador, capaz de fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo regional”.

Este primer congresillo se desarrollará los días 7 y 9 de octubre y contará con diversas jornadas de trabajo, en donde, los delegados abordarán propuestas de participación artística en las categorías de música, teatro, artes visuales, literatura, danza y cinematografía, además de la presentación de la línea gráfica y logo oficial del FICCUA 2026.

El Primer Congresillo tiene como propósito concluir con la definición de acuerdos que sentarán las bases para el desarrollo del festival, reafirmando el compromiso del CSUCA y el CONREVE con la promoción del arte, la cultura y la integración universitaria regional.