Tegucigalpa, 28 de julio al 01 de agosto de 2025
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras -UNAH- es el escenario de los IX Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos -JUDUCA 2025-, una celebración que une a más de 1,700 atletas de 27 universidades de la región, incluyendo por primera vez la participación de tres instituciones de Cuba. El acto inaugural estuvo marcado por una emotiva ceremonia artística y la presencia de autoridades universitarias, quienes reafirmaron su compromiso con la integración centroamericana a través del deporte.
Durante su intervención en el acto inaugural, Carlos Alvarado Cerezo, Secretario General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), destacó la importancia de estos juegos como una expresión clave de la vida estudiantil regional. “Estoy convencido de que el deporte universitario es una dinámica social muy importante para el desarrollo de nuestros estudiantes y debe ser valorado por la importancia que tiene en su formación. Hoy celebramos la participación de 27 universidades, entre ellas tres nuevas de Cuba, que por primera vez se suman a esta competencia que nos une como región.”
Por su parte, Jorge Cortez, presidente del Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE), expresó su entusiasmo por el desarrollo de esta edición de los JUDUCA, resaltando el trabajo conjunto que se ha realizado desde las instancias regionales. “Estamos aquí para revisar los aspectos técnicos, logísticos y normativos que permitirán que estos juegos se desarrollen con éxito. Es una oportunidad para seguir fortaleciendo el vínculo entre nuestras universidades a través del deporte.”
Desde la universidad anfitriona, Mario Arístides Contreras, titular de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE) de la UNAH, resaltó el esfuerzo logístico desplegado para recibir a las delegaciones. “Hemos trabajado intensamente en garantizar instalaciones adecuadas, así como condiciones óptimas de alimentación y transporte. Nuestro propósito es fomentar el deporte como parte de la formación integral de los estudiantes y ofrecer una experiencia universitaria enriquecedora.”
Finalmente, el rector de la UNAH, Odir Fernández, subrayó el honor que representa para la universidad ser sede de este evento regional. “La UNAH se llena de orgullo al recibir a la juventud universitaria centroamericana. Estos juegos son un símbolo de unidad, esfuerzo y superación, valores que compartimos como comunidad académica.”
Con el acto inaugural, que incluyó una puesta en escena artística titulada Xib’ Sak Yáax Kínn —“Joven claro lleno de luz”—, inició una semana de competencias en múltiples disciplinas como fútbol, baloncesto, voleibol, natación, atletismo y más, consolidando a los JUDUCA como una de las iniciativas más importantes del ámbito estudiantil universitario en Centroamérica.
Para dar seguimiento a los JUDUCA, te invitamos a seguir las siguientes cuentas en la plataforma Facebook: /unahoficial, /juduca2025 y /CSUCA.
¡ JUDUCA 2025, la fiesta deportiva universitaria centroamericana y del Caribe!